ENTREVISTA EDUCADOR SOCIAL (DE ALBERTO BEJARANO)


ENTREVISTA EDUCADOR SOCIAL

(DE ALBERTO BEJARANO)


En esta nueva entrada vamos a compartir la entrevista realizada a un profesional de la Educación Social, con el objetivo de conocer los diferentes recursos existentes en la actualidad en nuestra sociedad como sistemas de protección de grupos en riesgo de exclusión social y la visión de un profesional en dicho ámbito.

La entrevista es realizada por Alberto Bejarano, como parte de la asignatura de Fundamentos de la Educación Social, del grado de Educación Social en la Universidad Católica de Valencia.

El entrevistado es Alfonso Pellicer, que actualmente trabaja como educador social en el Centro de Acogida de Menores “Luis Amigó”, con más de 12 años de experiencia en el área.
De esta entrevista, que compartimos de forma íntegra, pueden extraerse aspectos muy relevantes tanto para los estudiantes del grado de Educación Social como para todo aquel que quiera conocer, de forma introductoria, el ámbito laboral del educador social en un centro de acogida de menores.
El Centro de Acogida de Menores "Luis Amigó" es un centro de protección para  niños/as y adolescentes que está ubicado en Massamagrell y que es gestionado por las Hermanas Terciarias Capuchinas por medio de un contrato con la Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas.
El centro es un establecimiento abierto de atención integral y carácter educativo que atiende a 18 para niños/as y adolescentes en situación de guarda o tutela, que se encuentren privados de un ambiente familiar idóneo.
Los origines del centro datan de agosto de 1885 cuando el fundador de la entidad Hermanas Terciarias Capuchinas, Luis Amigó, creó este centro para atender a niños/as que habían quedado huérfanos por la epidemia del cólera que ocurrió por la zona del mediterráneo.

Desde 1997 el Centro está atendiendo de manera ininterrumpida a niños/as y adolescentes que se encuentran en situación de desprotección  a través de los  diferentes contratos con la Administración Pública Valenciana en materia de infancia y adolescencia
Alfonso en esta entrevista nos informa sobre el funcionamiento del Centro en el día a día así como de las funciones a realizar por los miembros del equipo educativo.
Asimismo, comenta las características determinadas del colectivo con el que intervienen y las claves esenciales para su tratamiento, además de enumerarnos diversos programas implantados en el Centro.
En esta entrevista le pedimos su opinión profesional sobre distintos temas como son las competencias a desarrollar por un educador social y la importancia de los educadores sociales en nuestra sociedad.
Por todo ello y mucho más, le recomiendo invertir 10 minutos de su tiempo y escuchar esta interesante entrevista.


Comentarios