ORIGEN DE LOS PITUFOS



ORIGEN DE LOS PITUFOS

Una de las primeras entradas va referida a "Los pitufos", nombre del blog y punto de partida de estas aplicaciones prácticas. Estos dibujos, conocidos por una gran parte de la población, pueden servir para reflexionar con los menores sobre temas muy diversos que aparecen en mayor o menor medida en sus historias, puesto que son unos cómics con mucha riqueza, pero que a su vez pueden ser interpretados de manera variada y "dar juego" en las reflexiones a realizar con nuestros niños y niñas.

El comienzo de la creación de los comics, fue en un almuerzo entre Peyo y un compañero que dibujaba historietas  . En medio de la charla, Peyo quería poner sal a la comida pero no le salió la palabra sal, le pidió a su amigo que le pasara el "schtroumpf" a causa de su laguna. Su amigo respondio "aquí tienes el "schtroumpf" de manera cómica, durante toda la comida los dos amigos estuvieron  bromeando y utilizando la palabra.  Así, al principio de la tira en papel, los Pitufos (en inglés Smurfs) era los schtroumpf.


El autor es de Bélgica y su lengua materna es el francés, pero el primer idioma al que se tradujo estas historietas fue al holandés. Pero la palabra original  "schtroumpf" no sonaba del todo bien, asique fue traducida al holandés y finalmente se quedo con el cambio a Smurfen. Cuando el cómic se tradujo al inglés, la palabra "Smurfs" sonaba mejor y así se terminó de bautizar a los pequeñitos azules.

Los cómics se iniciaron con dos amigos que vivían aventuras en el mundo medieval . En 1958, Peyo empezó una nueva serie en la que nos protagonistas buscaban una flauta mágica. En un momento de la historia los personajes conocen a los pitufos, seres pequeños con la piel azul y rasgos parecidos a los humanos. Estos pequeños personajes fueron un éxito rotundo, por lo que Peyo les escribió su propia tira que apareció por primera vez en 1959. A pesar de que los azulinos seguían interactuando con Johan y Pirluit, la secuela se basó principalmente en sus propias historias.








Comentarios